VACUNAS COVID-19
La provincia lanzó el registro de vacunación y nos sumamos a su difusión

El Ministerio de Salud de la provincia lanzó el plan provincial “Santa Fe Vacuna”, para lo que habilitó un registro de vacunación voluntario. Nos sumamos a la difusión de este registro para que pueda ser aprovechado, no sólo por los profesionales de la salud, sino también por toda la población que lo requiera.
Somos médicas, somos médicos.
En nuestro día reafirmamos:
La Salud es un derecho
La pandemia sigue, pero ya nos ha dejado algunas enseñanzas y también ha fortalecido nuestras convicciones.
“La salud es un derecho”.
Las médicas, los médicos y todo el equipo de salud también garantizamos ese derecho
Honorarios dignos, cobrar en tiempo y en forma, higiene y seguridad en nuestros lugares de trabajo, buen trato y no violencia, deben ser respetados en sanatorios, hospitales, consultorios, clínicas, centros de salud, en salas de internación, en las guardias, en las ambulancias, en todos nuestros puestos de trabajo como forma imprescindible para cuidar la salud de la población.
Hoy, 3 de Diciembre conmemoramos nuestro día, reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a la salud y te pedimos más que nunca:
¡Cuidate y ayudanos a cuidarte!

«Estamos al límite»
“Estamos al límite y es necesario reforzar el mensaje: quedate en casa y garantizar que eso se cumpla”, afirmó Dardo Dorato, secretario general de la Asociación Médica de Rosario (AMR), entidad que volvió a alertar sobre el agraviamiento de la situación en relación a la pandemia de Covid-19 y a insistir en la necesidad de dar prioridad a los problemas sanitarios, sostener políticas de distanciamiento, y garantizar su cumplimiento tanto por parte de las autoridades como de la ciudadanía.
“Las médicas y los médicos podemos decir que la situación es dramática y se agrava. Los equipos de salud están al límite, se incrementan los contagiados y los aislados, y los efectos de salud están colmándose”, afirmó Dorato, quien enfatizó en la necesidad de “mantener las medidas de distanciamiento social, que las autoridades garanticen su cumplimiento y que la ciudadanía sostenga una actitud responsable. Sigue siendo prioritaria la consigna: quedate en casa. Es más, ya no es un consejo o un pedido, es un clamor que estamos haciendo”.
En coincidencia con representantes de otras instituciones que agrupan a médicas y médicos, el secretario general de la Asociación Médica insistió que se está en un momento límite y, al respecto, anticipó un escenario preocupante: “La situación se va tornando cada vez más difícil, más dramática y estamos cerca de tener enfrentar situaciones cómo decidir a qué paciente conectamos a un respirador y a qué paciente no”.
Esto viene sucediendo desde hace tiempo.
Lo venimos denunciando desde el principio, hemos trabajado para prevenirlo y también para contener a las víctimas.
Pero sigue pasando.
Por eso, más allá de reclamos y de propuestas concretas, hoy solo decimos: ¡Basta!
Exigimos la inmediata aprobación de la reforma del código penal y también apoyamos la ley nacional que nos proteja a médicas y médicos.
NUNCA MÁS AGRESIONES A LAS Y LOS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS DE SALUD.

Compartimos los documentos emitidos por la Confederación Médica de la República Argentina, organización que integramos.
Asociación Médica de Rosario rechaza y repudia
los acontecimientos ocurridos con médicas y médicos en Córdoba y San Juan.
Estamos en contra de todo tipo de amedrentamiento y estigmatización
por parte de la justicia a los equipos de salud.
Nos solidarizamos con los colegas detenidos y reclamamos una enérgica respuesta a las autoridades nacionales correspondientes.
Protocolo para la atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo




Recomendaciones del Ministerio de Salud Nacional
Videos para equipos de salud
>> Lista de videos: Teleasistencia para terapia intensiva
>> Lista de videos: Materiales para equipos de salud
Cierre del 18vo. Curso de Pre-Residencia y Concurrencia
El miércoles 26 de febrero se realizó el examen final del Curso Pre-Residencia y Concurrencia y se dió por finalizada su 18va. edición.
Luego de la instancia de evaluación a las 21hs. se realizó un festejo en la Sede Social y Deportiva de La Mutual de AMR. Podés ver las fotos en nuestro Facebook
Los certificados se entregarán el Lunes 02/03 y Martes 03/03 de 10 a 12 hs. y de 17 a 19 hs. en la sede de Asociación Médica (España 401).
Informaciones Institucionales
Asociación Médica de Rosario, por el pronto restablecimiento de la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Ante la información de que la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, ha dado positivo en el análisis para Covid-19, la Asociación Médica de Rosario (AMR) desea su pronto restablecimiento, para esta médica de nuestra casa, que desde comienzos de la pandemia...
Sonia Martorano, ministra de Salud provincial, una médica de “nuestra casa”
La Asociación Médica de Rosario (AMR) y las instituciones que forman su red gremial, prestacional y social saludan a la doctora Sonia Martorano por su designación como ministra de Salud de la provincia de Santa Fe. Valoramos su decisión de asumir este compromiso en...
Informaciones de Cultura

SALON PERMANENTE DE ARTE
Viernes 3 de abril – 20 hs.

GALENOS Y CORCHEAS
Sábado 30 de noviembre 2019

Informaciones de Cultura
SALON PERMANENTE DE ARTE
Viernes 3 de abril – 20 hs.
GALENOS Y CORCHEAS
Sábado 30 de noviembre 2019
SALÓN PERMANENTE DE ARTE
Inauguración: viernes 22 de noviembre a las 20:30 hs.
Últimas publicaciones
Cuadernos Médico Sociales
Acceda a la colección digitalizada
Cultura
Actividades culturales
Publicaciones
Periódico Asociación
Especiales multimedia
Entrevista a Asa Cristina Laurell
Artículos
La Salud-Enfermedad como proceso social (Cuadernos Médico Sociales Nro. 19, enero de 1982) El estudio social del proceso Salud-Enfermedad en América Latina (Cuadernos Médico Sociales Nro. 37, 1986) La política social en el proyecto neoliberal (Cuadernos Médico Sociales Nro. 60, 1992) Entrevista (revista Una Mano Nro. 85, págin 10).